Lo que veo da testimonio de lo que siento.
Esto quiere decir que el mundo que vemos nos muestra nuestro pensamiento .si no nos gusta hay algo de lo que pensamos que tendremos que cambiar.Sin culpa ya que con la culpa no podemos vivir.
Si estamos mal con alguien es una proyección.Pongo mi intolerancia afuera.Estas situaciones nos dan la oportunidad de ver y poder ser específicos en el perdón.
lunes, 20 de abril de 2009
sábado, 18 de abril de 2009

Somos la película que vemos ,la pantalla sería el mundo en que proyectamos nuestro pensamiento y el público serian otras mentes que miran la película.
No puedo manipular la pantalla para cambiar lo que veo ,depende del lugar donde elijo estar en mi mente ,amor o miedo ,para cambiar la película que veo.
A veces el ego se hace "el amoroso" y el público cree ver una película de amor ,pero bajo las aguas calmas acecha en la profundidad un monstruo que puede convertir la película en una de terror.
En amor extiendo amor y el publico que ve mi película se siente cómodo y feliz.
Me perdono por mis guiones errados .
miércoles, 15 de abril de 2009
Ante una situación que se me presenta o conflicto ,debo preguntarme ¿Cuál es el propósito?
Siempre hay algo para ver .Eso puede hacer que después de ver el propósito ,sabré lo que tengo que hacer.
En cambio el ego siempre analiza los acontecimientos después que sucedieron ,ve el pasado y no construye.
El objetivo lo tengo que ver al principio y si experimento paz es que la verdad vino a mi.
Tener la verdad como objetivo requiere FE.
Si tengo FE cualquier problema puede ser resuelto.
Siempre hay algo para ver .Eso puede hacer que después de ver el propósito ,sabré lo que tengo que hacer.
En cambio el ego siempre analiza los acontecimientos después que sucedieron ,ve el pasado y no construye.
El objetivo lo tengo que ver al principio y si experimento paz es que la verdad vino a mi.
Tener la verdad como objetivo requiere FE.
Si tengo FE cualquier problema puede ser resuelto.
domingo, 12 de abril de 2009
Ayer en la reunión del grupo ,vivimos momentos de mucha claridad.En mi caso particular pude ver nuevamente y a pesar del tiempo que vengo estudiando el curso ,la tendencia cada tanto a querer detener la velocidad en la que los milagros se van dando.
Sí ...,pareciera que asusta la forma en la que todo se resuelve de la mejor manera para nosotros y esta sensación de dejarnos llevar ,suavemente sin esfuerzo ,pero con ritmo parejo.Parece que el ES tomó nuestro paso y camina a nuestro lado,y de repente queremos detenernos .El riesgo es que en esta oportunidad de profundizar nuestra sanación ,cortamos el ritmo y bajamos la intensidad con la que se presentan los acontecimientos.
Y lo dejamos para mas adelante y ese mas adelante no sabemos si serán ,días ,años o nunca.
Ayer me leyó Iris este párrafo que viene perfecto para este momento :"Busca en lo profundo de tu ser ,sin dejarte desanimar por los pensamientos pueriles y metas absurdas que pasas de largo a medida que asciendes para encontrarte con el Cristo en ti"(L100.8.5)
sábado, 11 de abril de 2009
La perfecta felicidad
Que tema el de la lección de hoy ,me dice que la voluntad de Dios es mi perfecta felicidad .De esto saco la conclusión que cuando no la tengo soy yo misma que me la niego.
Que responsabilidad ,ahora que no le echo la culpa a los demás y hoy se que el pecado no existe.O sea que cuando no soy feliz he equivocado mi elección.
Una linda tarea para el hogar.
domingo, 5 de abril de 2009
¿Por que juzgamos tanto?(Allen Watson)
¿Te has preguntado alguna vez por qué juzgas tanto a la gente?
Todos lo hacemos. Nos proponemos no juzgar ni criticar a otros, pero después alguien hace algo que es aberrante y simplemente no podemos evitar expresar nuestra indignación. No queremos juzgar a las personas con las que tenemos una estrecha relación, pero cuando siguen haciendo la misma cosa enervarte día tras día, ¿cómo vamos a poder dejar de señalar su defecto?
Hay una lección de Un Curso de Milagros® que dice "Hoy no juzgaré nada de lo que ocurra" (L-pII.243.Título). Cualquiera que haya tratado de poner eso en práctica, y vigila su mente honestamente, no solo sabe lo difícil que es sino lo aparentemente imposible que es mantener esa promesa. ¿Qué tiene el juicio que lo hace tan difícil de soltar?
Todos lo hacemos. Nos proponemos no juzgar ni criticar a otros, pero después alguien hace algo que es aberrante y simplemente no podemos evitar expresar nuestra indignación. No queremos juzgar a las personas con las que tenemos una estrecha relación, pero cuando siguen haciendo la misma cosa enervarte día tras día, ¿cómo vamos a poder dejar de señalar su defecto?
Hay una lección de Un Curso de Milagros® que dice "Hoy no juzgaré nada de lo que ocurra" (L-pII.243.Título). Cualquiera que haya tratado de poner eso en práctica, y vigila su mente honestamente, no solo sabe lo difícil que es sino lo aparentemente imposible que es mantener esa promesa. ¿Qué tiene el juicio que lo hace tan difícil de soltar?
Jesús
Jesús fue alguien que vio en todos la faz de Cristo y entonces recordó a Dios.Al identificarse con los otros ,se volvió uno y dejó de ser un hombre y fue uno con Dios.
viernes, 3 de abril de 2009
El pasado es el principal recurso de aprendizaje del ego, pues fue en el pasado cuando aprendiste a definir tus propias necesidades y cuando adquiriste métodos para satisfacerlas de acuerdo con las condiciones que tú mismo habías fijado... limitar el amor a una parte de la Filiación produce culpabilidad en tus relaciones, y, por lo tanto, hace que éstas sean irreales. Si intentas aislar ciertos aspectos de la totalidad, con vistas a satisfacer tus imaginadas necesidades, estarás intentando valerte de la separación para salvarte. ¿Cómo no iba a producir entonces culpabilidad? ... No puedes amar sólo a algunas partes de la realidad y al mismo tiempo entender el significado del amor. Si amases de manera distintas de cómo ama Dios, Quien no sabe lo que es el amor especial, ¿cómo ibas a poder entender lo que es el amor?T-15.V.2-3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
"Estoy aquí únicamente para ser útil. Estoy aquí en representación de Aquel que me envió. No tengo que preocuparme por lo que debo ...
-
La adicción es un apego. Elijo pasar por la vieja emoción o cambiar. Cambiar es no hacer siempre las mismas elecciones. Para esto tengo que ...
-
Estoy aquí únicamente para ser útil. Estoy aquí en representación de Aquel que me envió. No tengo que preocuparme por lo que debo deci...