martes, 31 de agosto de 2010

Eckhart Tolle parte 3 conferencia La Nueva Consciencia 2007 spanish

T5.VII/6

Debo haber decidido equivocadamente porque no estoy en paz.


 Tomar esta decisión no puede ser algo difícil. Esto es obvio, si te percatas de que si no te sientes completamente dichoso es porque tú mismo así lo has decidido. Por lo tanto, el primer paso en el proceso de des-hacimiento es reconocer que decidiste equivocadamente a sabiendas, pero que con igual empeño puedes decidir de otra manera. Sé muy firme contigo mismo con respecto a esto, y manténte plenamente consciente de que el proceso de des-hacimiento, que no procede de ti, se encuentra no obstante en ti porque Dios lo puso ahí. Tu papel consiste simplemente en hacer que tu pensamiento retorne al punto en que se cometió el error, y en entregárselo allí a la Expiación en paz. Repite para tus adentros lo que sigue a continuación tan sinceramente como puedas, recordando que el Espíritu Santo responderá de lleno a tu más leve invitación:Yo mismo tomé esa decisión, por lo tanto, puedo tomar otra.

Quiero tomar otra decisión porque deseo estar en paz.

No me siento culpable porque el Espíritu Santo, si se lo permito, anulará todas las consecuencias de mi decisión equivocada.

Elijo permitírselo, al dejar que Él decida en favor de Dios por mí.

jueves, 26 de agosto de 2010

T14.X/1

 Cuando ninguna percepción se interponga entre Dios y Sus creaciones, o entre Sus Hijos y las suyas, el conocimiento de la creación no podrá sino continuar eternamente. Los reflejos que aceptas en el espejo de tu mente mientras estás en el tiempo o bien te acercan a la eternidad o bien te alejan de ella. Pero la eternidad en sí está más allá del tiempo. Salte del tiempo y con la ayuda del reflejo de la eternidad en ti, extiéndete y tócala. Y pasarás del tiempo a la santidad tan inevitablemente como el reflejo de la santidad exhorta a todos a dejar a un lado la culpabilidad. Sé un reflejo de la paz del Cielo aquí y lleva este mundo al Cielo, pues el reflejo de la verdad atrae a todo el mundo a ésta, y a medida que todos entran en ella, dejan atrás todos los reflejos.

miércoles, 25 de agosto de 2010

T31.VIII/1

La lección que la tentación siempre quiere enseñar, en cualquier forma en que se presente e independientemente de donde ocurra, es ésta: quiere persuadir al Hijo de Dios de que él es un cuerpo, nacido dentro de lo que no puede sino morir, incapaz de librarse de su flaqueza y condenado a lo que el cuerpo le ordene sentir. El cuerpo fija los limites de lo que el Hijo de Dios puede hacer. El poder del cuerpo es la única fuerza de la que el Hijo de Dios dispone y el dominio de éste no puede exceder el reducido alcance del cuerpo. ¿Querrías seguir siendo eso, si Cristo se te apareciese en toda Su gloria, pidiéndote solamente esto:?  

martes, 24 de agosto de 2010

T11.VIII/9 Pídele cualquier cosa al Hijo de Dios y su Padre te lo concederá, pues Cristo no se engaña con respecto a Su Padre, ni Su Padre se engaña con respecto a Cristo. No te engañes, pues, con respecto a tu hermano, y considera sus pensamientos amorosos como lo único que constituye su realidad, pues al negar que su mente esté dividida sanarás la tuya. Acéptalo como su Padre lo acepta y cúrale en Cristo, pues Cristo es su curación así como la tuya. Cristo es el Hijo de Dios que no está en modo alguno separado de Su Padre y cuyos pensamientos son tan amorosos como el Pensamiento de Su Padre, mediante el cual fue creado. No te engañes con respecto al Hijo de Dios, pues, si lo haces, no podrás sino engañarte inevitablemente con respecto a ti mismo. Y al engañarte con respecto a ti mismo te engañarás con respecto a tu Padre, para Quien cualquier engaño es imposible.

jueves, 19 de agosto de 2010

T10.V/2 Mas no te olvides que negar a Dios dará lugar inevitablemente a la proyección, y creerás que son otros y no tú, los que te han hecho esto a ti. Es imposible que no recibas el mensaje que envías, pues ése es el mensaje que quieres

martes, 17 de agosto de 2010

T3.II/2 La inocencia no es un atributo parcial. No es real hasta que es total. Los que son parcialmente inocentes a veces tienden a actuar neciamente. Su inocencia no pasa a ser sabiduría hasta que no se convierte en un punto de vista de aplicación universal. La percepción verdadera, o percepción inocente, significa que nunca percibes falsamente y que siempre ves correctamente. Dicho de una manera más llana, significa que nunca ves lo que no existe y siempre ves lo que sí existe.

jueves, 12 de agosto de 2010

Perfecto para recordarlo todos los dias.

Estoy aquí únicamente para ser útil.


Estoy aquí en representación de Aquel que me envió.


No tengo que preocuparme por lo que debo decir ni por lo que debo hacer, pues Aquel que me envió me guiará.


Me siento satisfecho de estar dondequiera que Él desee, porque sé que Él estará allí conmigo.


Sanaré a medida que le permita enseñarme a sanar.

martes, 10 de agosto de 2010

Fragmento "El Secreto"

¿Cómo llegas a creer? Empieza por fingirlo. Sé como un niño, juega a fingir. Actúa como si ya lo tuvieras. Mientras finges que ya lo tienes, empiezas a creer que lo has recibido. El genio siempre responde a los pensamientos que predominan en tu mente, no sólo en el momento en que pides. Ésa es la razón por la que tras haber pedido, debes seguir creyendo y teniendo la certeza. Ten fe. Tu creencia de que ya lo tienes, esa fe inquebrantable, es tu mayor poder. Cuando crees que estás recibiendo, prepárate y ¡observa como actúa la magia!


«Puedes tener lo que desees, si sabes moldearlo con tus pensamientos. No hay sueño, que no se pueda hacer realidad, si aprendes a usar la Fuerza Creativa que actúa a través de ti. Los métodos que funcionan en una persona funcionan en todas. La clave del poder reside en usar lo que tienes... libremente, plenamente... y abriendo de ese modo tus canales para recibir más Fuerza Creativa para que fluya a través de tí».

Robert Collier
Como es arriba, es abajo.


Como es dentro es afuera.



— La Tabla de Esmeralda, cerca de 3.000 a.C.

sábado, 7 de agosto de 2010

The Ultimate gift parte 1

T2.V.A/13 (3) Nunca confundas la mentalidad recta con la mentalidad errada. Reaccionar ante cualquier clase de error de cualquier forma que no sea con un deseo de sanar es una expresión de esa confusión.

Decidir