sábado, 28 de marzo de 2009

Muy Buenas noticias


Buenas noticias ! seguimos durante el mes de Abril con el programa de radio que compartimos con tanto amor Iris y Antonio y yo.


Relanzamos nuestro deseo de unirnos a Uds ,los que pueden escucharnos en la zona y los que lo hacen por Internet ,con la intención renovada de llegar a sus corazones.


Cada vez lo hacemos mas sueltos ,nos reímos y disfrutamos del espacio que se nos ha abierto ,para llenar nuestro espíritu de alegría y poder darlo.


Todos los viernes de Abril desde las 18 hs

viernes, 27 de marzo de 2009

"El pasado es el principal recurso de aprendizaje del ego, pues fue en el
pasado cuando aprendiste a definir tus propias necesidades y cuando adquiriste
métodos para satisfacerlas de acuerdo con las condiciones que tú mismo habías
fijado... limitar el amor a una parte de la Filiación produce culpabilidad en
tus relaciones, y, por lo tanto, hace que éstas sean irreales. Si intentas
aislar ciertos aspectos de la totalidad, con vistas a satisfacer tus imaginadas
necesidades, estarás intentando valerte de la separación para salvarte. ¿Cómo no
iba a producir entonces culpabilidad? ... No puedes amar sólo a algunas partes
de la realidad y al mismo tiempo entender el significado del amor. Si amases de
manera distintas de cómo ama Dios, Quien no sabe lo que es el amor especial,
¿cómo ibas a poder entender lo que es el amor?"
T-15.V.2-3

jueves, 26 de marzo de 2009

¿Que es un milagro?

"¿Qué es un milagro?":Un milagro es una corrección. No crea, ni cambia
realmente nada en absoluto. Simplemente contempla la devastación y le recuerda a
la mente que lo que ve es falso. Deshace el error, más no intenta ir más allá de
la percepción, ni exceder la función del perdón. Se mantiene, por lo tanto,
dentro de los límites del tiempo. No obstante, allana el camino para el retorno
de la intemporalidad y para el despertar del amor, pues el miedo no puede sino
desvanecerse ante el benevolente remedio que el milagro trae consigo."

lunes, 23 de marzo de 2009

El Espíritu Santo nos da tareas temporarias para ayudar a entrenar la mente. El ego interpreta que las tareas involucran sacrificios, pero cuando se ponen en práctica se experimenta la alegría.

sábado, 21 de marzo de 2009

El Perdon

El proceso básico del Curso es que nos perdonamos a nosotros mismos al perdonar a los demás, de manera que, técnicamente usted perdona a alguien y eso, correspondientemente, lo capacita para perdonarse a sí mismo. En nuestra
experiencia el proceso es recíproco. Mientras más puedo perdonarlo a usted, más perdonado me siento. Mientras más perdonado me siento, más fácil me resultará
perdonar a otras personas. Pero en términos del paradigma básico que expone Un
curso en milagros, perdonamos a otros y, por consiguiente, nos perdonamos a nosotros mismos porque es lo mismo. Una vez aceptamos la idea de que en el mundo
externo no existe nada excepto lo que nosotros ponemos allí, reconocemos un vínculo directo entre lo que hay en nuestras mentes y lo que vemos afuera. Si recuerdan, las primeras lecciones del libro de ejercicios son muy claras en su
propósito de adiestrarnos en esa línea de pensamiento, y establecen claramente que no existe ninguna diferencia entre lo que percibimos afuera y lo que percibimos adentro que son nuestros pensamientos los que hacen al mundo. Así que
en realidad, hablamos de una y la misma cosa.

viernes, 20 de marzo de 2009

Definiciones de milagros (K.Wapnick)

Una de mis líneas favoritas en el Curso, que en realidad es la definición perfecta del milagro, aunque en la misma no se utiliza la palabra, dice que "el más santo de todos los lugares de la tierra es aquel donde un viejo odio se ha convertido en un amor presente" (T-26.IX.6:1). Alguien a quien odiamos, ya que el odio es la manera de percibir del ego, se convierte en alguien a quien amamos; y esa visión de amor nos la ofrece el Espíritu Santo. De lo que hablamos es de dos maneras distintas de mirar al mundo y, más específicamente, de mirar las relaciones en nuestras vidas. Una es la manera de mirar del ego, que es la forma de ver más y más separación, ira y culpa, lo cual justifica nuestra ira y hace real la enfermedad aquí en el cuerpo. Todas estas percepciones realmente refuerzan la premisa básica del ego de que estamos separados de los demás y de Dios. La corrección para esto es cambiar de la forma de mirar del ego a la del Espíritu Santo, y ese cambio del ego al Espíritu Santo es el milagro. La palabra idéntica para ese proceso de cambiar de las percepciones del ego acerca de alguien a las del Espíritu Santo, es el "perdón."

jueves, 19 de marzo de 2009

Principio de Milagros (por K Wapnick)

Un milagro es una corrección. No crea, ni cambia realmente nada en absoluto.
Simplemente contempla la devastación y le recuerda a la mente que lo que ve es
falso. Deshace el error, más no intenta ir más allá de la percepción, ni exceder
la función del perdón. Se mantiene, por lo tanto, dentro de los límites del
tiempo. No obstante, allana el camino para el retorno de la intemporalidad y
para el despertar del amor, pues el miedo no puede sino desvanecerse ante el
benevolente remedio que el milagro trae consigo.
En el milagro reside el don
de la gracia, pues se da y se recibe como uno. Y, así, nos da un ejemplo de lo
que es la ley de la verdad, que el mundo no acata porque no la entiende. El
milagro invierte la percepción que antes estaba al revés, y, de esa manera pone
fin a las extrañas distorsiones que ésta manifestaba. Ahora la percepción se ha
vuelto receptiva a la verdad. Ahora puede verse que el perdón está justificado.

miércoles, 18 de marzo de 2009

¿Que es y que postula Un Curso de Milagros?


* fuente: traducido de las páginas de www.acim.org

Un Curso de Milagros


Un Curso de Milagros comenzó con la repentina decisión de dos personas
de unirse en un conjunto propósito. Sus nombres eran Helen Schucman y William Thetford, Profesores de Psicología Clínica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Columbia en Nueva York. Se podría considerar que ellos eran de todo menos personas espirituales. Su relación mutua era difícil y a menudo tensa y se preocupaban mucho por ser aceptados y mantener un buen estatus tanto en lo
personal como en lo profesional. En general, ellos tenían considerable interés en cuanto a los valores del mundo. Sus vidas se hallaban escasamente de acuerdo con algunas de las cosas que el Curso postula. Helen,la que recibió el material, se describe así:"Psicóloga,educadora,conservadora en teoría y atea de convicción, me encontraba trabajando en un ámbito altamente prestigioso y académico. Luego algo tomó lugar lo cual desencadenó una sucesión de eventos la cual yo no hubiera podido predecir. El jefe de mi departamento inesperadamente anunció que se encontraba harto de los sentimientos de ira y agresión que se reflejaban en nuestra actitud y concluyó con que "Debe haber otro camino". Como si siguiera una pauta, me puse de acuerdo en ayudarlo a encontrarlo. Aparentemente este Curso es ese otro camino. "
Tres meses sorprendentes precedieron la escritura en sí, durante los cuales Bill sugirió que yo anotara los sueños altamente simbólicos y descripciones de las extrañas imágenes que me estaban llegando. Aunque ya me acostumbraba un poco a lo inesperado para ese entonces, estaba todavía muy sorprendida cuando escribí: "Este es Un Curso de Milagros". Esa fue mi introducción a la Voz. No hacía sonido alguno, pero parecía ofrecerme un tipo de rápido dictado interno la cual yo anotaba en una libreta de taquigrafía. La escritura no fue nunca automática.
Podía ser interrumpida en cualquier momento y continuarse luego de nuevo. Me ponía muy incómoda, pero nunca se me ocurrió en serio el dejar de hacerlo. Parecía ser una tarea asignada a mí de manera especial la cual yo de alguna manera, en algún momento había estado de acuerdo en completar. Representaba una empresa de verdadera colaboración entre Bill y yo, y mucho de su significado, estoy segura, reposa sobre ello. Yo anotaba lo que la Voz "decía" y se lo leía a él al día siguiente, y él lo escribía a máquina a partir de mi dictado. Sospecho que él también tenia su tarea especial asignada también. Sin su ánimo y apoyo yo no hubiera podido completar la mía. El proceso entero tomó siete años. El Texto llegó primero, luego el Libro de Ejercicios para Estudiantes, y finalmente el Manual para Maestros. Solo cambios mínimos han sido hechos. Se insertaron títulos para los capítulos y subtítulos en el Texto, y algunas de las referencias más personales que ocurrieron en un principio fueron omitidas.
De otro modo el material se encuentra substancialmente intacto.
Los nombres de los colaboradores en el proceso de grabación del Curso no aparecen en la portada del mismo porque el Curso puede y debe erigirse sobre sí mismo. No es su intención convertirse en la base para otro culto. Su único propósito es el de ofrecer una manera en la cual algunas personas puedan encontrarse con su Maestro Interno. "

Pensamientos


Hafiz, otro pensador mahometano, decía:


"Tú eres tu propia barrera… ¡sáltala desde adentro"

lunes, 16 de marzo de 2009

¿Que son los grandes rayos? por Greg Mackie




Los Grandes Rayos son los rayos de luz (no física) y santidad que emanan desde el Cristo en nosotros. Sanamos a nuestros hermanos y a nosotros mismos mirando más allá de la oscuridad de los cuerpos de nuestros hermanos, hacia los Grandes Rayos en ellos. Esto tapiza el camino de regreso al pleno conocimiento de la luz de Dios.

miércoles, 11 de marzo de 2009

El cuidado del matrimonio.por Louise Frechette

No sólo lleva paciencia y entendimiento, lleva tiempo y trabajo, y requiere
que cada persona sea completamente honesta y tenga la voluntad de abrir ante el
otro sus mundos privados. Requiere comunicación continua, de otro modo
comienza la desconexión y el distanciamiento que puede ser muy difícil de
deshacer. Lleva la voluntad de admitir que se está equivocado muchas
veces, aunque el ego de uno insista que tienes razón, pero el razonamiento hace
caso omiso de él. Y lleva la voluntad de arriesgar la pérdida de la propia
identidad del ego a fin de comenzar a entregarse al Ser más elevado que ambas
partes en la relación han estado de acuerdo en descubrir juntos.
Las relaciones especiales que se dejan bajo la dirección del ego de cada
cual, son aquellas en las que dos personas han buscado lo que el Curso define
como“un intento... de encontrar refugio en medio de la tormenta de la
culpabilidad”.T-16.IV.3:
En la relación especial – nacida del deseo oculto
de que Dios nos ame con un amor especial – es donde triunfa el odio del
ego Pues la relación especial es la renuncia al Amor de Dios y el intento
de asegurar para uno mismo la condición de ser especial que Él nos
negó”.T-16.V.4:1-2
Cuando el enojo surge y se proyecta la culpa, no podemos deshacer el error
nosotros mismos. Aquí es donde ambas personas en la relación tienen que
reconocer sus limitaciones y reconocer que por sí solos, no tendrán éxito en
llegar a una resolución duradera ni a la sanación. El profundo dolor y
frustración que provienen de los conflictos que surgen en el matrimonio pueden
servir como motivación perfecta para volverse para adentro y acceder a la ayuda
de nuestro Maestro interno. El Espíritu Santo es la fuerza invisible y la
cordura dentro de nuestra mente, El que entiende nuestra necesidad de sanación y
que puede tomar nuestras percepciones equivocadas, nuestro enojo y culpa y
transformarlos en percepciones de nosotros mismos y de nuestra pareja que son
sensatas y están sanadas. La relación especial entonces se convierte
gradualmente en una relación santa en que cada persona aprende a liberar al
pasado y unirse en el amor y el respeto mutuo.
La razón, en cambio, ve una
relación santa como lo que realmente es: un estado mental común, donde ambos
gustosamente le entregan sus errores a la corrección, de manera que los dos
puedan ser felizmente sanados cual uno solo. (T-22.III.9:7).

lunes, 9 de marzo de 2009

Dedicado a Griselda

El Espíritu Santo tan solo te pide esto: que lleves ante El todos los secretos que le hayas ocultado. Ábrele todas las puertas, y pídele que entre en la oscuridad y la desvanezca con su luz. Si lo invitas, Él entrará gustosamente. Y llevará la luz a la oscuridad si le franqueas la entrada a ella. Pero El no puede ver lo que mantienes oculto. Llévale por lo tanto, todos tus pensamientos tenebrosos y secretos y contémplalos con El. Él abriga la luz, y tú la oscuridad. Ambas cosas no pueden coexistir cuando las contempláis juntos. Su juicio prevalecerá, y El te lo ofrecerá cuando unas tu percepción a la Suya (T-14.VII.6:1-5,8-11)

sábado, 7 de marzo de 2009

Y el cielo se abrió











Aquí estamos en el aire! si felices de haber comenzado con otra vía de comunicación:la radio.




Allí sentados los tres ante un micrófono,riéndonos ,conversando y compartiendo este camino maravilloso que el es El curso de milagros.Nos une el deseo de servicio,de dar esto que recibimos.




martes, 3 de marzo de 2009

El Curso y Yo

Hoy voy a hablar en primera persona , yo era una mujer que transcurría mi vida basada en el amor ,siempre fui confiada y positiva en mi visión del mundo y de la vida que me transcurría.Aquí viene el pero ,era muy descalificadora en mi mente ,en la aparente aceptacion desde la forma ,adentro mio había una voz que ponía todo a prueba.También tenia la necesidad de que los hechos del que eran protagonistas mis seres queridos o relaciones laborales ,actuaran en la forma que yo esperaba y de no cumplir este requisito ,me invadía sensacion de fracaso y de temor.Me sentía muy sola ,claro si la autoridad mas alta en mi escala de valores era yo misma ,y estaba debilitada ,no quedaba nadie a quien recurrir.Llego un momento de mi vida donde todo se caía y yo hacia esfuerzos para sostenerlo ,sin éxito.Esta situación me puso literalmente de rodillas fue ese el momento en que una amiga me acerco las lecciones de Un Curso de Milagros fotocopiadas y las leía sin entender muy bien lo que hacia ,y este fue el primer milagro :estaba haciendo algo sin entenderlo.Fue el primer paso.
Repetía la lección en mi mente ,en cada ocasión que me sentía atacada o deprimida y para mi asombro una leve sensacion de paz empezó a invadirme, desde entonces los periodos de paz y de dolor se alternaban .En paralelo en el afuera: me separe,vendimos la casa familiar,vendimos la quinta de fin de semana que construimos ladrillo a ladrillo y plantamos cada árbol ,había soñado que ese lugar seria mi retiro ,el hijo que aun vivía conmigo se fue a vivir al exterior.Me quede sola.
Antes me sentía sola ... lo había logrado estaba sola.

Creo el mundo que veo.

El Curso comenzaba a regalarme momentos de intensa felicidad y paz.Lleve a la practica algo de lo que leía por ejemplo, no juzgar ,tarea difícil ,sobre todo en las conversaciones con amigas o con familiares ,donde siempre usábamos los comentarios sobre lo que nos había ocurrido en el trabajo o con la pareja ,desde un lugar donde en algún momento alguien pasaba ha ser el blanco de nuestras criticas.Callarme o no emitir juicio alguno fue complicado en un principio ,luego se hizo un habito.A consecuencia de mi silencio mi compañía resulto aburrida para algunos.Se avecinaba otro cambio.La situaciones mas dificiles de sobrellevar eran las ligadas a personas relacionadas con mi circulo afectivo.Ex pareja ,madre ,fueron y son aun mis grandes desafíos.
Comienzo a hacer ejercicios de perdón ,digo ejercicios porque como si fuera al colegio ,me compre un cuaderno y empiezo a escribir todo lo que se venia a mi cabeza ,y cada situación en la que me sentía víctima,atacada o donde yo juzgaba que me habían herido ,perdonaba .Y seguía escribiendo ,lo sorprendente fue que al seguir escribiendo todo lo que se venia a mi cabeza ,en algún momento me perdonaba a mi misma por un hecho que se asemejaba bastante del que yo era víctima ,solo que en ese caso era yo la victimaria.Perdón ,perdón y mas perdón.

Perdono a mi hermano por lo que nunca ha hecho.

Así fui ocupando el espacio en esta casa que me ha sido dada en comodato por un tiempo ,y la que dejare para volver a mi casa.Trato de poner buena música ,de vestirme para la circunstancia .Recibo visitas ,perfumo el ambiente y la mantengo limpia.No estoy sola

Cristo a puesto su mano sobre tu hombro y ya no te sientes solo.

domingo, 1 de marzo de 2009



A veces tratamos de resolver los problemas evadiéndolos.Los obstáculos son a veces ilusiones creadas por nosotros,sin fundamento ,entonces cuando ellas no toman el camino que esperábamos las vemos como obstáculos.
Si he reaccionado en el pasado en forma evasiva ante una dificultad ,capitalizo esta experiencia y la convierto en un modo de resolver mis problemas.
La solución sería ver el problema de otra manera y tomar una acción que quiebre la que se dispara en automático y de esta manera deshacer la inercia.
Cambiar el "modus operandi".A pesar de la tormenta ,seguir adelante ,con fe y determinación.Ver el día a día y resolver en el aquí y ahora,sin el impulso del pasado ,sino siendo creativos.Viviendo en plenitud.

Decidir